Radio Recabarren
Radio Recabarren es el espacio comunicacional de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, donde las demandas, luchas y logros del movimiento sindical tienen su propia voz.
Tupahue: normas constitucionales sobre pueblos originarios
En este capítulo, analizamos las normas sobre pueblos originarios que están consignadas en el borrador de la nueva Constitución Política. Invitado: Adolfo Millabur, convencional y ex alcalde de Tirúa.
Dignidad Contratista: precarización en el mundo de la subcontratación
En el estreno del programa, conversamos sobre la situación laboral que viven las y los trabajadores del subcontrato en el país.
Los Trabajadores(as) por la Salud de Chile: el derecho al descanso compensatorio
En este capítulo conversamos en torno al derecho al descanso compensatorio y otras prioridades de las y los trabajadores de la Salud en tiempos de pandemia. Invitadas: Gloria Flores y Valeska Pizarro, presidenta y directora, respectivamente, de la Federación de...
A Calzón y Sostén Quita´o: cupo laboral trans en el Sector Público
En este capítulo, conversamos sobre el Proyecto Ley que aborda el cupo laboral de las personas trans en el Sector Público.
Interculturalidad: la alteración cultural que está viviendo el mundo
En este capítulo conversamos sobre las alteraciones culturales que está viviendo el mundo y los objetivos de la Cumbre de las Américas que se realizará entre el 6 y 10 de junio en Estados Unidos.
Organizados Somos Más: desarrollo de los «Diálogos por pensiones dignas»
En este capítulo, conversamos sobre el desarrollo de los "Diálogos por pensiones dignas" que se están desarrollando a lo largo del país, instancias en las que participan representantes del Gobierno, de los y las trabajadores y de las y los empresarios. El debate es...
Chile Nos Importa: desafíos del nuevo directorio de la ANEF
En este capítulo, conversamos sobre los desafíos del nuevo directorio de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), tras las elecciones de la Agrupación realizadas el pasado 24 y 25 de mayo. Invitadxs: José Pérez Debelli (primera mayoría de votos, resultando...
Estados Alterados: análisis internacional sobre el ¿orden mundial o hegemonía global?
En esta capítulo analizamos las relaciones internacionales desde la interrogante planetaria: ¿orden mundial o hegemonía global?.
Tupahue: el arte de la cerámica mapuche contemporánea
En esta capítulo conversamos con Yimara Praihuan, ceramista mapuche, cofundadora del Taller Rag Mapu: saber de pueblos originarios vinculados a las técnicas de la cerámica mapuche contemporánea.
A Calzón y Sostén Quita´o: análisis del Proyecto de Ley que garantiza derechos de las personas menstruantes
En este capítulo, conversamos en torno al Proyecto de Ley sobre derechos de las personas menstruantes desde la perspectiva de las comunidades LGTBIQ+ El Proyecto señala que el Estado reconoce que las personas con capacidad para menstruar son titulares del derecho a...
Organizados Somos Más: perspectivas del Plebiscito de Salida y lanzamiento del Comando 4S por el APRUEBO
En este capítulo, analizamos las perspectivas del Plebiscito de Salida y reporteamos detalles de la ceremonia de lanzamiento del Comando 4 de Septiembre por el APRUEBO la nueva Constitución Política, impulsado por la CUT Chile.
Interculturalidad: la ciudad, crecimiento urbano y la estética como factor ordenador de determinantes culturales
En este capítulo conversamos con Patricio Herman, abogado y fundador de Defendamos la Ciudad, y Francisco Brugnoli, artista visual, ex director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, sobre la ciudad y el crecimiento...