Radio Recabarren
Radio Recabarren es el espacio comunicacional de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, donde las demandas, luchas y logros del movimiento sindical tienen su propia voz.
Sindicatos en Acción: persecución sindical- política en Codelco
En este capítulo, conversamos con los dirigentes del Sindicato N°6 Benito Tapia Tapia de Codelco, División El Salvador, sobre la persecución sindical y política que están sufriendo por parte de la gerencia. Invitados: Francisco Luna, presidente; Enoc Silva, tesorero y...
Tupahue: proyecciones en defensa de los derechos colectivos de los pueblos originarios
En este capítulo, conversamos con Pablo Curivil, dirigente mapuche, sobre los hitos políticos y proyecciones en defensa de los derechos colectivos de los pueblos originarios. https://www.youtube.com/embed/bKNO0tcUsdY
Mujeres en Acción: campaña «Trabajadoras por Boric» y la polifuncionalidad en el sector Comercio
En este capítulo, analizamos la campaña #TrabajadorasXBoric, impulsada por la Vicepresidencia de la Mujer y Equidad de Género de la CUT Chile. Y con Karen González, consejera nacional a cargo del Consejo Ramal del Comercio, conversamos sobre la polifuncionalidad en el...
Organizados Somos Más: desafíos de la Ramal de la Banca y Servicios Financieros de la CUT
En este capítulo, conversamos sobre el balance y desafíos del Consejo Ramal de la Banca y Servicios Financieros de la CUT y la contingencia nacional. Invitad@s: Andrea Marchant, consejera nacional, encargada del Consejo Ramal de la Banca y Servicios Financieros de la...
Tupahue: representación política de los pueblos originarios
En este capítulo, conversamos con Vicente Painel, académico, ex candidato a gobernador por la Región de La Araucanía, sobre la creciente representación política de los pueblos originarios y las elecciones de representantes en la Conadi.
Mujeres en Acción: violencia de género y la campaña Únete de ONU Mujeres
En este capítulo, conversamos con María Inés Salamanca, coordinadora de la ONU Mujeres Chile sobre la campaña Únete que apunta a construir espacios de trabajo libres de violencia y acoso laboral.
El Sindicalismo es con Nosotras: experiencia brasilera del impacto de un gobierno autoritario
En este capítulo, conversamos con Helena Zelic, comunicadora feminista y militante de la Marcha Mundial de las Mujeres en Brasil y Thiago Maeda, asesor de la CUT Brasil en temas internacionales, sobre la experiencia brasileña en torno al gobierno autoritario y el rol...
Las y los Trabajadores al Centro de los Derechos Humanos: saqueo cultural y usurpación de tierras ancestrales
En este capítulo, conversamos con Carlos Quiñenao Coliman, werken del Lof Marta Cayulef, de Pucón, quien denuncia saqueo cultural y usurpación de tierras ancestrales.
A Calzón y Sostén Quita´o: Feminismo y Disidencia
En este capítulo, conversamos sobre feminismo y disidencia con Lorena Araya, concejala de la comuna de Quilicura.
Por la Dignidad de la Educación: análisis del programa de Educación del candidato Presidencial Gabriel Boric
En este capítulo, conversamos sobre la propuesta en el ámbito Educacional del candidato presidencial Gabriel Boric. Invitado: Cristián Bellei, coordinador del Programa de Educación de la candidatura de Gabriel Boric.
Memoria Viva: la violencia de Estado que provocó la matanza de pobladores de la José María Caro, noviembre, 1962
En esta capítulo, analizamos los hechos que originaron la matanza de habitantes de la población José María Caro, perpetrada por Carabineros y efectivos de la FACH, el 19 de noviembre, 1962. Panelistas estables: José Figueroa, sindicalista; Alfonso Guerra, sociólogo y...
Sindicatos en Acción: huelga de trabajadores(as) de la Clínica Bupa Antofagasta
En este capítulo, conversamos sobre la huelga de trabajadoras y trabajadores de la transnacional inglesa Clínica Bupa de Antofagasta, con la presidenta del sindicato, Virginia Araya y el presidente de la CUT Provincial Antofagasta, Roberto Sepúlveda.