Radio Recabarren
Radio Recabarren es el espacio comunicacional de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, donde las demandas, luchas y logros del movimiento sindical tienen su propia voz.
Sindicatos en Acción: huelga del Sindicato de Oficiales y Tripulantes de la Naviera Orca Chile
En este capítulo, conversamos sobre la huelga legal del Sindicato de Oficiales y Tripulantes de la Naviera Orca Chile (Puerto Montt) con César Rojas, presidente; Claudio Sagredo, tesorero y Fernando Romero, secretario.
Por la Dignidad de la Educación: la Educación Pública en el gobierno de Gabriel Boric
En este capítulo, analizamos la Educación Pública en el gobierno de Gabriel Boric: "Educación y Esperanza". Invitadxs: Paulina Cartagena, segunda Vicepresidenta del Directorio Nacional del Colegio de Profesores, encargada del departamento de Derechos humanos y...
Organizados Somos Más: ¿qué es la Iniciativa Popular de Norma Constitucional de la CUT?
En este capìtulo, analizamos el mecanismo de participación popular que la propia Convención Constitucional estableció para recoger las propuestas constitucionales que surgen desde la ciudadanía con el objetivo de ser incorporadas a la nueva Constitución Política: ¿Qué...
Concierto especial de Año Nuevo en homenaje a Patricio Manns
Ingrid Orellana y Alejandro Sepúlveda, dirigentes CUT, realizaron para Radio Recabarren un concierto especial de Año Nuevo en homenaje a Patricio Manns para recibir el año 2022 con esperanza, fuerza y unidad de todas las luchas del movimiento sindical del país.
Las y los Trabajadores por la Salud de Chile: análisis del Programa de Salud del próximo gobierno de Gabriel Boric
En este capítulo, conversamos sobre el Programa de Salud del próximo gobierno de Gabriel Boric, con Matías Goyenechea, co-coordinador del programa de Salud durante la campaña de Gabriel Boric; Carlos Mena, encargado del Área de Jóvenes de la Confederación de...
Memoria Viva: la Pascua trágica de 1931
En este capítulo, analizamos los hechos ocurridos en el norte del país, Copiapó y Vallenar, conocidos como "La Pascua trágica", 25 de diciembre, 1931, con los panelistas estables: José Figueroa, sindicalista; Alfonso Guerra, sociólogo y Patricio Quiroga,...
A Calzón y Sostén Quita´o: los espacios internacionales del mundo sindical chileno
En este capítulo, analizamos los espacios internacionales del mundo del trabajo, con la vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la CUT, Bárbara Figueroa.
Organizados Somos Más: las noticias que marcaron el año 2021
En este capítulo, analizamos los hechos noticiosos que marcaron el año del 2021 con el vicepresidente de Organización de la CUT, Manuel Díaz
Sindicatos en Acción: trabajadores de Minera Florida en huelga
En este capítulo, analizamos la situación de los trabajadores de la Minera Florida (comuna de Alhué, Melipilla, RM) que cumplen 15 días en huelga legal en rechazo a la última oferta de la empresa, de propiedad de la transnacional Yamana Gold. Invitados: del Sindicato...
A Calzón y Sostén Quita´o: análisis del «Triunfo de la Esperanza»
En este capítulo, analizamos los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y el triunfo de Gabriel Bori.
Memoria Viva: la matanza de trabajadores del salitre en la Escuela Santa María de Iquique (21 diciembre, 1907)
En este capítulo, abordamos los cruentos hechos en torno a la matanza de la Escuela Domingo Santa María de Iquique ( perpetrada por el Gobierno de Pedro Montt quien envió a militares a la ciudad de Iquique a reprimir la huelga de los trabajadores del salitre que...
Organizados Somos Más: desafíos de la CUT Zonal Maipú-Cerrillos
En este capítulo, conversamos con Viviana Gutiérrez y Juan Álvarez, dirigentes de la CUT Zonal Maipú-Cerrillos sobre los desafíos de la zonal y del movimiento sindical en el próximo gobierno de Gabriel Boric.