Radio Recabarren
Radio Recabarren es el espacio comunicacional de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, donde las demandas, luchas y logros del movimiento sindical tienen su propia voz.
Tupahue: avances y retrocesos en la Convención Constitucional
En este capítulo, analizamos los avances y retrocesos en materia de articulados sobre pueblos originarios en la Convención Constitucional.
A Calzón y Sostén Quita´o: análisis de los primeros días del gobierno de Gabriel Boric
En este capítulo, analizamos la actualidad: los primeros días del gobierno de Gabriel Boric y la adopción homoparental en Chile.
Interculturalidad: Constitución e Interculturalidad
En este capítulo, analizamos la Interculturalidad y Constitución, en el marco más general de las filosofías que habitan en las culturas diversas. Invitado: Álvaro Monge, profesor de filosofía y ensayista.
Sindicatos en Acción: la experiencia en pandemia del Sindicato Arcor Dos en Uno
En este capítulo, conversamos con las y los dirigentes del histórico Sindicato Arcor Dos en Uno sobre la trayectoria de la organización, la experiencia en pandemia y expectativas con su próxima Negociación Colectiva. Invitad@s: José Contreras, presidente; Óscar...
Tupahue: religiosidad mapuche y avances y retrocesos en la Convención Constitucional desde la mirada de los pueblos originarios
En este capítulo, con Domingo Curaqueo analizamos la religiosidad mapuche, y con Gregoriana Cayuqueo, analizamos los avances y retrocesos en la Convención Constitucional desde la mirada de los pueblos originarios.
El Mundo de Pascale e Isidora: ¿cómo han vivido la vuelta a clase las y los escolares?
En este capítulo, Pascale e Isidora cuennta cómo ha sido su experiencia de vivir en pandemia y cómo ha sido la vuelta a clases.
A Calzón y Sostén Quita´o: la adopción homoparental
En este capítulo, analizamos el derecho a la adopción homoparental.
Organizados Somos Más: Desafíos para detener los femicidios, el maltrato y acoso laboral
En este capítulo, analizamos las situaciones de maltrato y acoso laboral que sufren las y los trabajadores y los desafíos para su erradicación; las aterradoras cifras de femicidio en el país y la distribución de la riqueza entre el 1% más rico de Chile.
Interculturalidad: determinantes culturales que han unido y dividido a la humanidad
En este capítulo, analizamos las determinantes culturales a lo largo de la historia y la trayectoria de Luis Emilio Recabarren y su precoz abordaje de la interculturalidad en el país.
Las y Los Trabajadores por la Salud de Chile: hacia un Sistema de Salud único y universal consagrado en la nueva Constitución
En este capítulo, analizamos el Derecho a la Salud desde la perspectiva que lleve a Chile hacia un Sistema de Salud único y universal, consagrado en la nueva Constitución Política. Invitados: Rolando Cocio, médico cirujano, representante del Cabildo: Salud un derecho;...
A Calzón y Sostén Quita´o: 8 de Marzo y el reconocimiento de las lesbianas y trans dentro del movimiento feminista
En esta capítulo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, analizamos los desafíos que surge en materia de género y el reconocimiento de lesbianas y trans dentro del movimiento feminista. Invitada: Carito Faúndez, delegada trans del Sindicato...
Organizados Somos Más: en el Día Internacional de la Mujer analizamos los desafíos para el alcanzar la equidad de género en el mundo del trabajo
En esta capítulo, en el Día Internacional de la Mujer", analizamos la situación y desafíos de las organizaciones sindicales en materia de género. Invitadas: Viviana Gutiérrez, encargada de la Secretaría de la Mujer de la Federación Nacional del Trabajador Walmart y...