Noticias
En esta sección encontrarás las noticias sobre las distintas actividades, avances y logros de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, así como información relevante para las y los trabajadores del país.
¡Participa en el Programa de Estrategia de Formación Sindical de Nivel Inicial 2024!
La Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) te invita a inscribirte en el Programa de Estrategia de Formación Sindical 2024, nivel inicial. Este curso gratuito de 68 horas pedagógicas está diseñado para fortalecer las capacidades de dirigentas y dirigentes...
VOTO POLITICO
EFECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DE LA NEGOCIACIÓN RAMAL El 13° Congreso Nacional De la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, lamenta las declaraciones y decisión de las organizaciones empresariales de restarse al diálogo y emprender un discurso por satanizar...
Taller «Los trabajadores en la negociación ramal»: Un paso hacia la consolidación de los derechos laborales en Chile
Más de 100 dirigentes y dirigentas participaron en el Taller "Los trabajadores en la negociación ramal", organizado por la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile. El taller fue impartido por María Cruz Vicente Peralta, Secretaria de Acción Sindical y...
Propuesta de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT Chile) Frente a la Crisis de Seguridad
La Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT) manifiesta su profunda preocupación por la creciente crisis de seguridad que afecta a las y los trabajadores, la cual se ha visto agravada por los recientes asesinatos en las comunas de Quilicura y Lampa. Este...
ACTO DE LA CUT POR ENTRADA EN VIGENCIA DEL SALARIO MÍNIMO A $500 MIL PESOS
Con la presencia del ministro de hacienda, Mario Marcel y la Ministra de trabajo, Jeannette Jara, junto al ejecutivo de la CUT, se realizó ceremonia en compañía de dirigentes y dirigentes sindicales, con el fin de destacar la importancia de la entrada en vigencia del...
Incremento del salario mínimo a $500.000, un avance que beneficia a más de un millón de trabajadores
En el Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, hemos destacado el incremento del salario mínimo a $500.000, un avance que beneficia a más de un millón de trabajadores y a más de dos millones de manera indirecta.Valoramos el diálogo social que ha permitido este...
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CHILE, DAVID ACUÑA MILLAHUEIQUE
Sesión Plenaria De La 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (2024) OIT – Ginebra Señor presidente, junto con saludar el informe del director general, quisiera dirigirme a usted y a las y los trabajadores, empresarios, senadores y las delegaciones de los Estados...
La Negociación Ramal
La negociación ramal, multinivel o sectorial, es una práctica común en la mayoría de los países desarrollados para establecer pisos mínimos salariales y de condiciones laborales. Este mecanismo cuenta con la participación de las organizaciones más representativas de...
La CUT participa de la 112.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo,
Encabezando la delegación chilena de trabajadores y trabajadora, está nuestro presidente David Acuña junto con el vicepresidente de gestión y finanzas, José Manuel Díaz, las compañeras vicepresidentas Karen González y Angélica Salgado (S), nuestra consejera nacional...
Negociación Ramal: lucha histórica de la CUT anunciada en la Cuenta Pública del Gobierno.
En la Cuenta Pública 2024, el Presidente ha demostrado su compromiso con las demandas de las y los trabajadores y los movimientos sociales, al anunciar la presentación del proyecto de Negociación Ramal o sectorial. Este anuncio refleja un Gobierno que escucha a las y...
Más de 2 mil trabajadores y trabajadoras se congregaron fuera del Congreso en Valparaíso en movilización organizada por la CUT para terminar con el obstruccionismo
En el marco de las diversas actividades que está realizando la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), este 29 de mayo, se presentó en el Congreso Nacional, en Valparaíso, para defender los proyectos de reforma tributaria y de pensiones, los cuales se...
El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) suscribieron un acuerdo en torno a una serie de mejoras sociales y laborales.
El acuerdo se enmarca en las negociaciones anuales en torno al Ingreso Mínimo Mensual, que este año no contempla el componente salarial tras la aprobación en 2023 de un aumento escalonado que llevará este guarismo a los $500 mil a partir del próximo 1 de julio. David...