La CUT no pudo entregar la carta con las demandas de las y los trabajadores al Presidente Gabriel Boric, debido a la negativa de Carabineros y la falta de voluntad de los funcionarios de Gobierno, para permitir el avance de la delegación sindical hasta el Palacio de La Moneda, como ha sido la costumbre en instancias anteriores.

Desde la CUT denunciamos que la acción de las fuerzas policiales constituyó una provocación innecesaria, obstaculizando un acto que históricamente ha formado parte del ejercicio democrático y de diálogo entre el mundo sindical y el Ejecutivo. Ante la imposibilidad de avanzar con la delegación completa, el presidente de la CUT, David Acuña, hizo un llamado a la calma y accedió a que solo el Ejecutivo de la Central intentase llegar hasta el acceso.

Sin embargo, al llegar al lugar, la comitiva se encontró con un nuevo impedimento para concretar la entrega del documento al Gobierno debido a diversas dificultades que funcionarios del Palacio impusieron. Frente a esta situación, la CUT se retiró del lugar, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y recalcando la importancia de mantener abiertas las instancias de diálogo entre los trabajadores y la autoridad, exigiendo explicaciones por el bloqueo policial.

«Esta carta contiene demandas urgentes y fundamentales para las y los trabajadores del país. No permitir su entrega es una señal preocupante que va en contra de la apertura democrática y la disposición al diálogo que siempre hemos promovido», señalaron desde la CUT, enfatizando que la Central seguirá insistiendo en la entrega formal del documento en los próximos días.

Las demandas contenidas en la carta forman parte de los antecedentes que sustentan el llamado al Paro Nacional Activo convocado para este 3 de abril, instancia en la que trabajadoras y trabajadores de distintos sectores exigirán respuestas concretas del Gobierno ante sus demandas laborales y sociales.

La CUT hizo un llamado al Gobierno a garantizar el respeto por los espacios de expresión y manifestación pacífica de las organizaciones sindicales, recordando que el derecho a presentar demandas laborales es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática.

Carta al presidente: CARTA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA -PARO 3-04-2025